Hoy en día, en el vertiginoso mundo de la fabricación, el tiempo es esencial. moldeo por inyección proporciona precisión, durabilidad y eficacia al más alto nivel posible. Como su nombre común indica, el acrílico (o polimetacrilato de metilo (PMMA)) es muy apreciado por su extraordinaria transparencia, resistencia y dureza, y se ha convertido en un material básico en las industrias automovilística, aeroespacial, médica y de electrónica de consumo. Con el moldeo por inyección de acrílico se pueden moldear de forma consistente propiedades ópticas superiores, resistencia a la intemperie y resistencia mecánica de componentes de alta precisión. Desde cubiertas de luces de automóviles y armarios médicos hasta lentes ópticas de alta gama e incluso señalización personalizada, los productos acrílicos moldeados están cambiando la innovación moderna. Sin embargo, el proceso sólo se puede dominar con experiencia en el comportamiento de los materiales, el diseño de moldes y la optimización del proceso, ya que presenta retos que hay que resolver, como la fragilidad, la contracción y el tiempo de enfriamiento.
En este artículo analizaremos los entresijos del proceso de moldeo por inyección de acrílico, con su proceso, aplicación, principios de diseño, ventajas y también las tendencias futuras. La aplicación del moldeo impulsado por IA, así como el uso de materiales sostenibles y moldes de impresión en 3D, están moldeando rápidamente el futuro de la fabricación de acrílico hacia nuevas áreas de aplicación cuando se trata de soluciones de plástico de alto rendimiento.
Comprender el moldeo por inyección de acrílico

El moldeo por inyección de acrílico es el proceso de calentar resina acrílica hasta un estado fundido mediante calor y, a continuación, inyectarla a alta presión en un molde para fabricar las piezas. En la producción de grandes volúmenes, este proceso se utiliza mucho para conseguir uniformidad en el diseño, precisión y calidad.
Etapas clave del moldeo de acrílico

Preparación del material: Se elimina la humedad de los gránulos acrílicos para que se sequen y puedan moldearse sin defectos.
Fusión e inyección: En el segundo caso, los gránulos se introducen en una cavidad de molde donde se calientan a 200-250°C.
Enfriamiento y solidificación: Una vez que el acrílico ha tomado forma, se enfría el molde.
Expulsión del producto: Se abre el molde y se libera la pieza acabada.
Post-procesamiento: No es la forma del producto, sino el acabado superficial, el pulido o el revestimiento lo que mejora el aspecto y la funcionalidad del producto.
Propiedades del acrílico

Anteriormente mencionamos algunas características importantes del acrílico, como la resistencia a la abrasión y la resistencia al impacto. En esta parte, profundizaremos en sus propiedades para que su naturaleza no sea un rompecabezas para una persona interesada en conocer por qué el acrílico es tan útil en la fabricación.
Propiedades generales del acrílico
Densidad: 1,19 g/cm³
Dureza Rockwell: M 102
Absorción de agua: 0.2%
Grado de inflamabilidad: UL94 HB, Clase 3 (BS 476 Parte 7)
Este acrílico es ligero pero es un plástico muy resistente. Su buena resistencia al impacto, superior a la del vidrio tradicional, le permite ser menos propenso a romperse. Además, el acrílico es un mal conductor térmico, por lo que puede utilizarse como un excelente material aislante térmico. El acrílico no sólo es resistente al calor, sino que tiene protección contra los rayos UV, lo que significa que sería una opción adecuada para su aplicación en exteriores, donde se está expuesto a la luz solar.
Propiedades ópticas del acrílico
Transmisión de luz: Más de 92%
Índice de refracción: 1.49
La claridad del acrílico es una de las principales razones por las que se utiliza tanto en aplicaciones ópticas. En términos de transparencia a la luz, transmite más del 92% de la luz visible, lo que iguala a la del vidrio excelente. Utilizado en técnicas de pulido mecánico o por vapor, se pule como los cristales y se convierte en una buena elección para la lente, la guía de luz o el panel de visualización. Los acrílicos de alta claridad son las marcas populares de acrílico como Perspex, Rohm Plexiglas, etc.
Propiedades mecánicas del acrílico
Resistencia a la tracción: Aproximadamente 8.000 psi
Módulo de tracción: 350.000 - 500.000 psi
Módulo de flexión: Similar al módulo de tracción
El acrílico es también un termoplástico fuerte y rígido que puede soportar una gran cantidad de tensión mecánica. Su resistencia a la tracción es de unos 8.000 psi, por lo que harían falta 8.000 libras por pulgada cuadrada para agrietar el material. El valor adicional de sus altos valores de módulo también indica que el acrílico puede seguir siendo estructuralmente estable bajo fuerzas de flexión y estiramiento. También es resistente al agua y a los rayos UV, lo que lo convierte en la mejor opción para señales exteriores, escudos protectores y componentes de automoción.
Propiedades térmicas del acrílico
Temperatura mínima de servicio: -40°C
Temperatura máxima de servicio: 80°C
Punto de ablandamiento: Por encima de 110°C
Tasa de expansión lineal: 7.7 × 10-⁵
El acrílico tiene un punto de fusión de 130° C a 140° C y su temperatura máxima de funcionamiento oscila entre 65° C y 93° C. Por tanto, puede soportar temperaturas moderadamente altas, pero se deformará o reblandecerá si se somete a un calor excesivo. Debido a su baja conductividad térmica, el acrílico funciona como un eficaz aislante térmico. También es fácilmente moldeable en caliente y se utiliza como material termoformado, así como en procesos de fabricación y moldeo por inyección.
Aplicaciones del moldeo por inyección de acrílico
El moldeo por inyección de acrílico es un método de fabricación conocido para producir componentes finos, duraderos y de alta calidad en diversas industrias. Los fabricantes inyectan acrílico fundido en un molde para crear piezas muy transparentes y fuertes, además de resistentes a la intemperie. A continuación se indican algunas aplicaciones clave del moldeo de acrílico.
1. Componentes ópticos

Dado que el acrílico tiene una alta transmisión de luz y claridad óptica, es útil en la fabricación de lentes, filtros ópticos y cubiertas de luz. Representa una alternativa económica al vidrio y es duradero y resistente a los impactos en diversas aplicaciones ópticas.
2. Señalización y expositores

El moldeado acrílico es el tipo de plástico que se utiliza en gran parte de la fabricación de publicidad y expositores. Debido a su capacidad para formar formas complejas y transferir la luz, se utilizan comúnmente en letreros luminosos, paneles de visualización y trozos de señalización de adorno.
3. Productos de consumo

El moldeo por inyección de acrílico se aplica mucho para cosas cotidianas como accesorios domésticos, objetos decorativos y juguetes. Desde el punto de vista de la durabilidad, el atractivo estético y la resistencia al desgaste, es un material preferido en la industria de bienes de consumo.
4. Componentes de automoción

En la industria de la automoción, el ajuste interno y la pieza de adorno para la tapicería interior, los paneles del salpicadero, las cubiertas de las luces y los acentos exteriores se realiza mediante moldeo por inyección de acrílico. Es un material maravilloso para trabajar debido a su capacidad para resistir el calor, la exposición a los rayos UV y los impactos, y es un material funcional y de diseño ideal.
5. Equipos médicos

El acrílico puede utilizarse en armarios médicos, equipos de diagnóstico y cubiertas protectoras por su claridad, biocompatibilidad y resistencia a los ataques químicos. Se utiliza en aplicaciones médicas, donde coexisten resistencia y transparencia.
El moldeo por inyección de acrílico sigue siendo un proceso importante por la versatilidad, el coste y la precisión que ofrece.
Gestión de la temperatura en el moldeo por inyección de acrílico
- La variación del recubrimiento en el moldeo por inyección de acrílico depende de una gestión adecuada de la temperatura. El acrílico tiene un intervalo de fusión de 130-140°C y puede trabajar en estancias cortas de temperatura de 65-93°C. Como aislante, es conocido por su facilidad de moldeo por calor y su baja conductividad térmica.
- Otro punto importante es el secado del material antes de procesarlo. El índice de absorción de agua del acrílico es de 0,3-0,4% y un exceso de humedad puede crear burbujas, líneas de gas y una menor claridad en el producto final. Por lo tanto, el acrílico se seca para mantener el nivel de humedad muy por debajo de 0,1 o, mejor aún, por debajo de 0,04%.
- La calidad del producto y la duración del ciclo dependen en gran medida de la temperatura de fusión. El acrílico, al igual que otros termoplásticos, se funde en el intervalo de 130-140 °C y la temperatura exacta debe controlarse de cerca para mantener el equilibrio entre la eficacia del moldeo y la durabilidad de la pieza matriz.
Además, la estabilidad dimensional y la calidad superficial del producto acabado dependen también de la temperatura del molde. A continuación se exponen las tres mejores prácticas para una temperatura óptima del molde.
Utilice un sistema de control de la temperatura: El molde recibe un preciso sistema de control que asegura una distribución constante del calor a todo el molde.
Controle regularmente la temperatura: Ayuda en caso de alabeo, encogimiento o imperfecciones de la superficie, comprobando y ajustando la temperatura del molde.
Optimice los canales de refrigeración: Con unos canales de refrigeración correctamente diseñados, se dispone de altas capacidades térmicas para eliminar el calor, reducir los tiempos de ciclo y, además, proporcionar una refrigeración uniforme.
Consideraciones adicionales en el moldeo acrílico

Además del control de la temperatura, deben tenerse en cuenta la temperatura de desviación del calor, la soldadura ultrasónica y el coste del molde para mejorar aún más la calidad del producto y la eficacia de la producción.
Temperatura de deflexión térmica (HDT)
La HDT del acrílico se sitúa en el intervalo de 80 a 100°C, lo que indica que la deformación comienza en este punto de temperatura pero bajo carga. Sin embargo, las leyes de transferencia de calor limitan las temperaturas máximas de procesado permitidas por debajo de la HDT para obtener precisión dimensional y claridad óptica.
Soldadura por ultrasonidos
La soldadura por ultrasonidos es un proceso fiable con múltiples piezas acrílicas. Para crear calor, este proceso emplea ondas sonoras de alta frecuencia para fusionar los componentes, con marcas poco o nada visibles en ellos, lo que lo hace ideal para utilizar en piezas de LFT.
Coste del moho
Los moldes de inyección de acrílico son caros debido a su complejidad, la selección de materiales y los requisitos de diseño. Armonizar este objetivo general es reducir costes que los fabricantes pueden conseguir diseñando o seleccionando diseños de piezas que se simplifiquen, utilizando componentes del molde más de una vez y empleando materiales de molde adecuados.
Consideraciones medioambientales y sanitarias
Las modernas máquinas de moldeo por inyección, que consumen entre un 20% y un 50% menos de electricidad que las máquinas más antiguas, son eficientes desde el punto de vista energético, pero el consumo de electricidad sigue siendo una preocupación para el medio ambiente. El moldeo de acrílico puede producir humos peligrosos si no se gestiona adecuadamente, y no termina en un armario, cuando no se enjuaga y la parte posterior cortada por lo que las partículas de polvo potencialmente podría ser empujado a sus pulmones. Se supone que los sistemas de ventilación, las medidas de control de humos y la seguridad adecuada también deben estar en su lugar para garantizar la seguridad de los trabajadores en las instalaciones de fabricación.
Materiales alternativos en el moldeo por inyección
El acrílico es uno de los materiales más utilizados por su claridad óptica y durabilidad, pero no es el único.
Policarbonato (PC)
Es más resistente a los impactos que el acrílico, por lo que resulta ideal para equipos de seguridad y piezas de automoción. Sin embargo, no es transparente como el acrílico.
ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno)
Plástico con buena resistencia y moldeabilidad, pero de escasa claridad óptica, barato y fácil de procesar. Común en piezas de automóviles, juguetes y electrodomésticos.
Polipropileno (PP)
Resistente a los productos químicos y flexible, es una opción popular para aplicaciones de envasado y bienes de consumo. En segundo lugar, sin embargo, no es transparente como el acrílico.
ASA (acrilonitrilo-acrilato de estireno)
La resistencia a los rayos UV y a la intemperie le confieren capacidad de aplicación en exteriores.
COC (copolímero de olefina cíclica)
Baja absorción de agua; resistente a los productos químicos; conocido para aplicaciones médicas y ópticas.
PCT (tereftalato de policiclohexilendimetileno)
Ofrece gran resistencia al calor y claridad óptica; se utiliza habitualmente en la iluminación de automóviles.
Cada uno de estos materiales tiene una resistencia, una transparencia y unos factores medioambientales únicos de interés, y la selección correcta depende de cuál se vaya a utilizar para la aplicación prevista.
Directrices de diseño para el moldeo por inyección de acrílico
No obstante, al diseñar con acrílico, es importante respetar los principios de diseño estándar para evitar defectos en sus piezas acrílicas y lograr la máxima eficacia de fabricación. Los componentes duraderos de alta calidad dependen de un grosor de pared, radios, ángulos de desmoldeo y tolerancias adecuados. A continuación se exponen una serie de consideraciones clave sobre el diseño del moldeo de piezas acrílicas.
Espesor de pared
El grosor de las paredes de las piezas acrílicas debe estar comprendido entre 0,635 mm (0,025 pulgadas) y 3,81 mm (0,150 pulgadas), según las recomendaciones. No hay tolerancia para la inconsistencia en el espesor de la pared, ya que el cambio (ya sea repentino o gradual) puede producir defectos tales como deformación, marcas de hundimiento o tensión interna.
Radios y esquinas
Un rápido vistazo al acrílico le mostrará que el acrílico es propenso a concentraciones de tensión en las esquinas afiladas. Deben utilizarse esquinas con un radio mínimo de 25% del grosor de la pared para mejorar la moldeabilidad y la integridad estructural. El mejor radio para aumentar la resistencia es de 60% del grosor de la pared.
Ángulos de calado
El ángulo de desmoldeo entre 0,5° y 1° es necesario para crear una expulsión suave del molde. Si la pieza tiene superficies pulidas u ópticamente transparentes, es posible que necesite un ángulo de desmoldeo mayor para mantener la calidad.
Tolerancias de las piezas
Las tolerancias del moldeo por inyección de acrílico para el tamaño de las piezas y los requisitos de precisión son las siguientes:
- Para piezas de hasta 160 mm, las tolerancias comerciales son de 0,1 mm a 0,325 mm.
- Tolerancias finas: De 0,045 mm a 0,145 mm para piezas de 100 mm o menos.
Siguiendo estos principios de diseño, la precisión, la durabilidad y el rendimiento óptimo de su molde están asegurados en el moldeo de plástico acrílico.
Tipos de moldes acrílicos y su importancia
Moldes monocavidad frente a moldes multicavidad
Moldes de cavidad única: Una producción de bajo volumen es adecuada para una buena precisión y personalización.
Moldes multicavidad: Cumplir el requisito de producción en serie con menos tiempo y menos coste por cada unidad producida.
Moldes de canal caliente frente a moldes de canal frío
Moldes de canal caliente: Minimice los residuos y mejore la eficacia manteniendo el acrílico fundido dentro del sistema.
Moldes de canal frío: Una producción de material más rentable pero excesiva, lo que obliga a recortar y reciclar.
Moldes acrílicos a medida para fabricación especializada
Sin embargo, los fabricantes pueden utilizar moldes a medida para producir diseños complejos con tolerancias estrictas, lo que garantiza que los componentes acrílicos se fabrican con las especificaciones determinadas que exigen los sectores aeroespacial y de tecnología médica.
Ventajas y retos del moldeo de plástico acrílico
Ventajas del moldeo acrílico
Claridad excepcional: Un excelente sustituto del vidrio es el acrílico, con una transparencia de hasta el 92%.
Ligero y resistente: El vidrio es dos veces más pesado que el acrílico, pero sigue siendo muy duradero.
Resistencia a la intemperie y a los rayos UV: Aunque algunos plásticos amarillean o se degradan, el acrílico no lo hace.
Propiedades personalizables: Además, el acrílico puede teñirse, recubrirse o modificarse para diversas aplicaciones.
Retos del moldeo de acrílico
Quebradizo en comparación con el policarbonato: Aunque el PC es menos resistente a los impactos que el acrílico, soportará mucha más presión antes de agrietarse.
Control de la contracción: Pueden producirse deformaciones y defectos si la gestión de la temperatura no es muy precisa.
Mayor tiempo de enfriamiento: La conductividad térmica relativamente baja del acrílico provoca tiempos de ciclo más largos y, por tanto, reduce la eficiencia y el rendimiento de la producción.
Moldeo acrílico frente a otros procesos de moldeo de plásticos
Propiedad | Acrílico (PMMA) | Policarbonato (PC) | Plástico ABS |
Transparencia | 92% claridad (similar al vidrio) | 85% claridad | Pobre |
Resistencia a los impactos | Moderado | Alta | Alta |
Resistencia al calor | Moderado (80-100°C) | Excelente (120-140°C) | Bien |
Resistencia a los arañazos | Alta | Moderado | Bajo |
Coste | Asequible | Caro | Barato |
El policarbonato es mejor por su resistencia a los golpes, mientras que el acrílico se elige por sus propiedades ópticas. En aplicaciones de bajo coste, si la flexibilidad y la resistencia son prioritarias, se puede utilizar ABS.
Tendencias futuras en el moldeo de acrílico para aplicaciones industriales

- El moldeo acrílico se está convirtiendo en la próxima gran novedad y está impulsando el futuro en los siguientes aspectos:
- Los moldes acrílicos impresos en 3D pueden, por un lado, mejorar la velocidad de creación de prototipos y ahorrar dinero en la fabricación del molde.
- Los fabricantes recurren al acrílico reciclable y ecológico para reducir los residuos.
- La integración de IA e IoT está haciendo que el control del proceso de fabricación y la garantía de calidad sean más inteligentes, optimizando así las máquinas de moldeo por inyección inteligentes.
- Acrílico nanorrevestido: mejora la resistencia a los arañazos y la protección contra los rayos UV para una mayor durabilidad.
Sincere Tech - Servicios de moldeo por inyección de acrílico de confianza
Sincere Tech es competente en moldeo por inyección de plástico y moldeo por inyección de acrílico de alta calidad que es adecuado para las industrias automotriz, médica y electrónica. Con la tecnología avanzada y los ingenieros expertos alrededor, crean piezas de acrílico de la precisión muy de la claridad y del artículo.
Gracias a su experiencia en diseño y fabricación de moldes personalizados, ofrece soluciones rentables tanto para la creación de prototipos como para la producción en serie. Sincere Tech utiliza materiales de alta calidad para fabricar sus componentes acrílicos de alta resistencia a los rayos UV, a los impactos y ópticamente transparentes.
Sincere Tech es el proveedor de moldeo acrílico barato por su reputación de calidad, eficiencia e innovación. ¡Para los servicios de moldeo de plástico a medida en la más alta precisión hoy, póngase en contacto con ellos!
Conclusión
El moldeo por inyección de acrílico permite fabricar componentes resistentes, ligeros y ópticamente transparentes. Aunque aún no se ha resuelto el problema de la fragilidad y el control de la contracción, ha demostrado ser un sustituto barato del vidrio cuando se requiere precisión y durabilidad. En consonancia con el cambio en la fabricación, las tecnologías de moldeado inteligente, la automatización y las soluciones acrílicas sostenibles también marcarán el camino. No obstante, este material seguirá encontrando definitivamente su lugar en las aplicaciones modernas de la industria, ya que la creciente demanda de productos acrílicos personalizados y de alto rendimiento garantiza que este material seguirá sirviendo como solución tanto para la producción en serie como para la fabricación especializada.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué se utiliza el acrílico en el moldeo por inyección?
El acrílico ofrece una gran claridad (92%), resistencia a los rayos UV, longevidad y un precio asequible, además de ser una opción adecuada para artículos transparentes y resistentes a la intemperie.
2. ¿Dónde se puede utilizar el moldeado acrílico?
El acrílico es habitual en automoción, medicina, bienes de consumo y señalización por su resistencia, claridad y versatilidad.
3. ¿Por qué es difícil moldear acrílico?
Puede ser quebradizo, se puede deformar y requiere un control muy estricto de la temperatura para que no se formen defectos.
¿Qué diferencias hay entre el acrílico, el policarbonato y el ABS?
El acrílico es menos transparente, pero más resistente a los arañazos que el PC, mientras que el ABS, más barato, no es transparente.